optica lohade

martes, 9 de febrero de 2016

MUSHING ACTIVIDAD IDEAL PARA LOS AMANTES DE LOS PERROS

El Mushing, catalogado como deporte hoy en día, ha sido utilizado desde hace siglos para el transporte de personas o mercancías en el Polo Norte. Está caracterizado por el uso de perros de tiro. La primera carrera como entretenimiento se remonta al año 1908 y tiene lugar en Alaska, aunque el origen de éste deporte se relaciona con la caza en las regiones polares, ya que la práctica les permitía desplazarse por la inmensidad del hielo o la nieve.
El término “Mush,” como se llama la actividad, al parecer es un neologismo, a finales del siglo XIX y principios del XX comenzó la fiebre del oro y en la búsqueda de tan preciado metal, muchos franceses fueron atraídos a Alaska, ellos utilizaban este sistema de transporte y a la orden de “Marche” indicaban a sus perros que avanzasen, los anglosajones derivaron éste término en “Mush”, “Mushing” es la acción y “Musher” el conductor.
Los perros han convivido con el hombre desde hace miles de años y expertos coinciden en que la supervivencia humana en el Ártico, no hubiera sido posible sin ellos.
Los canes seleccionados, son razas nórdicas que tienen muchas similitudes con los lobos, poseen un tupido pelaje para protegerles de las bajas temperaturas, saben convivir en manada y respetan escrupulosamente la jerarquía al igual que su pariente más cercano.
El “Mushing” como deporte, incluye diferentes modalidades según el terreno, éstas son algunas de ellas.
Nieve:
• Trineo tirado por un mínimo de tres y hasta diez o doce perros.
• “Skijöiring,” donde el Musher, utiliza esquís especiales y tirado por uno o dos perros
Tierra:          
• Canicross: participa el Musher corriendo atado por la cintura al perro que lo arrastra con un arnés.
• Triciclo: Se utiliza un vehiculo de tres ruedas tirado por tres o cuatro perros.
• Cart: Trineo con cuatro ruedas y ayudado por seis a doce perros.
Articulo publicado en 28300magazine Nº27

No hay comentarios:

Publicar un comentario